Mostrando entradas con la etiqueta Pulque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulque. Mostrar todas las entradas

Unión de amigos

El actual estado de Hidalgo fue, durante el siglo XIX, uno de los principales productores de pulque, bebida de origen prehispánico que es producto de la fermentación del aguamiel, que se obtiene del maguey. Una de las zonas más prosperas en la producción de esta bebida fueron los llanos de Apan, pero al parecer, en el valle de Huichapan se producía también, tal como lo muestran estas fotos de tlachiqueros.

El pulque fue durante el virreinato y el siglo XIX, la bebida por excelencia para ricos y pobres, jóvenes y viejos, parte integral de las comidas familiares. Pero durante el porfiriato, el creciente gusto por lo europeo así como una campaña bien orquestada, satanizaron el consumo de esta bebida. Esta campaña continúo durante las primeras décadas del siglo XX. A partir de los años veinte, el gobierno intentó erradicar al pulque por "embrutecedor", "antihigiénico" y "causa de degeneración" de la clase trabajadora y la población indígena. Entre los críticos del pulque, se aludía a su viscosidad y olor para tacharlo de "nauseabundo y asqueroso". Durante la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940) se organizaron campañas antialcohólicas que tuvieron como objetivo suprimir por completo la ingestión de pulque.

Como alternativa al pulque se propuso beber cerveza, que en esa época no se consideraba del todo alcohólica. Desde la década de los veinte, en las ciudades se anunciaba la cerveza como una "bebida familiar", "rigurosamente higiénica" y "moderna". Además, entre las clases medias, se incitó a tomar cerveza con fines "alimenticios" y "terapéuticos".
Sin embargo hoy se sabe que el pulque es una fuente rica en vitamina C y es un alimento que incrementa la producción de leche en mujeres en periodo de amamantar siendo también un tónico refrescante.
A la larga, la batalla contra el pulque triunfó en las grandes ciudades. En las urbes del país es más fácil conseguir una cerveza que un vaso de pulque. El pulque fue desplazado por la cerveza, del mismo modo que las aguas frescas fueron sustituidas por los refrescos.

En Huichapan existió esta pulquería con el alegre nombre de “Unión de Amigos” que se localizaba a lado de lo que hoy es el mercado. Cabe mencionar que lamentablemente para la edificación del actual mercado municipal, se hizo leña con los sabinos milenarios que rodeaban la antigua alberca o manantial que surtía a la ciudad.